Antes de convertirse en Buda, Siddharta Gautama también se hizo esta pregunta. Su búsqueda lo llevó a descubrir un camino claro hacia la libertad del sufrimiento. Más allá de lo que el mundo nos dice que necesitamos, existe un camino interior hacia una felicidad auténtica y duradera.
“En búsqueda de la felicidad genuina” es una introducción al budismo pensada para quienes desean comprender sus bases y, al mismo tiempo, encontrar herramientas prácticas para transformar su vida cotidiana.
Impartido por Alan Murillo, Instructor de Casa Tibet México.
“La felicidad genuina es el resultado de ver las cosas como realmente son, sin ilusiones ni distorsiones. Se experimenta cuando la mente está en paz y en armonía con el mundo que nos rodea.”
-Lama Tony Karam
¿Qué vas a aprender?
La Vida del Buda
Infancia y juventud del Príncipe Siddhartha Gautama.
Renuncia y búsqueda espiritual.
Iluminación bajo el árbol Bodhi.
Enseñanzas y legado del Buda.
Fundamentos del Budismo: Filosofía, Historia y Metodología
Filosofía budista: renacimiento, karma, vacuidad y compasión.
Historia del budismo: de la India antigua a su llegada a México y expansión global.
Metodología de estudio y práctica: ¿Por qué y para qué meditar?
Las 4 Nobles Verdades
Primera Noble Verdad: la existencia del sufrimiento.
Segunda Noble Verdad: las causas del sufrimiento.
Tercera Noble Verdad: la cesación del sufrimiento.
Cuarta Noble Verdad: el camino hacia la cesación del sufrimiento.
Meditación como Herramienta de Transformación Personal
Introducción a la meditación: tipos y técnicas.
Beneficios de la meditación para la mente y el cuerpo.
Integración de la meditación en la vida diaria como camino hacia la paz interior.
Modalidad y horario
3 sesiones de 2 horas por Zoom a las 7:30 (Horario de Quintana Roo)
Lunes 29 de septiembre
Jueves 2 de octubre
Viernes 3 de octubre
*En caso de no poder asistir a alguna sesión puedes ver la grabación.
Estudió la licenciatura en traducción en el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores, contando con 25 años de experiencia en la traducción de textos legales, financieros y técnicos, y ha tenido la oportunidad de traducir algunos libros sobre budismo. Es director general del despacho de traducción «Scriptum Traductores».
Es miembro de Casa Tíbet desde hace 12 años. Desde hace 7 años forma parte del comité de instructores bajo la supervisión e instrucción de Marco Antonio Karam, su maestro principal. Como alumno de Casa Tíbet ha recibido instrucción acerca de los temas de filosofía budista, específicamente el estudio y análisis de la conciencia y del potencial de desarrollo humano, basado en valores trascendentales para el cultivo de una vida más significativa al servicio de otros seres.
Durante este tiempo ha participado en retiros cortos, seminarios y pláticas con grandes maestros de la tradición, tanto tibetanos como occidentales, como Su Santidad el Dalai Lama, Gueshe Sopa, Gueshe Thabke, Lobon Tsechu Rinpoché, Khube Rinpoché, Alan Wallace, Matthieu Ricard y Tsoknyi Rinpoche, entre otros.
¿Te gustaría profundizar más?
CONVIÉRTETE EN ALUMNO DE CASA TIBET PLAYA DEL CARMEN
Al finalizar este curso puedes integrarte si lo deseas como alumno regular de Casa Tibet Playa del Carmen